Hoy tengo la suerte de compartir un rato con Máximo Gavete de la newsletter Honos. Un boletín semanal donde reflexiona de diseño y de lo que no es diseño. Con un punto muy filosófico y valores humanos que son excepcionales.
Lleva desde 2017 reflexionando sobre diseño y curando contenidos y herramientas relacionadas con la temática.
Te dejo con la intriga para que le des al play porque seguro aprenderás algo para aplicar a tu newsletter y conocer un poco más cuál es el proceso creativo de Máximo.
Disponible en:
Algunos puntos que tratamos en profundidad en esta charla entre newsletteros:
- Herramienta para recopilar enlaces: Pocket e Instapaper
- Diógenes de enlaces para compartir en la newsletter
- Cercanía del formato por entrar directamente a la bandeja de entrada.
- Su proceso de creación durante la semana y de escritura
- Evolución de las primeras newsletters hasta cómo es hoy
- Su welcome email poético y cómo invita a la respuesta por parte del usuario
En este artículo te hablo de la importancia de tener un buen welcome email o email de bienvenida.
- El diálogo que estableces con los suscriptores gracias a la simpleza del email: darle a responder
- La preocupación de que el contenido que publicamos online se va a perder
- Cómo influye la poesía y el ensayo en la parte inicial de su newsletter
- La importancia de la diferenciación de la newsletter: evitar hacer contenido clon de otro que ya existe
Me interesa mucho más la parte personal de la persona que hay detrás de las newsletters que el propio contenido.
Máximo Gavete
- Apego a la persona más que al contenido
- Su paso de Mailchimp a Substack
- Los puntos fuertes de Substack para escribir la newsletter y las debilidades
- Facilidad a la hora de escribir
- Falta de personalización
- Estadísticas
- Landing con el histórico de los envíos
- Opción de comentar la newsletter
- Las métricas que le obsesionan
- Ritmo de crecimiento y estrategias de captación
- Preocupación por el crecimiento que no es orgánico
- Sus primeros suscriptores y cómo creció la lista
- Cómo la promociona
- El Slack que creó para gente que escribe newsletter llamado Postales
- Su modelo de negocio: patrocinios y donaciones a través de Ko-Fi
- Sobre la limosna digital y el apoyo puntual
- El pago emocional
- La gestión del éxito
- La newsletter vista como un dominical de un periódico
Algunas recomendaciones para aprender sobre tipografías y maquetación para proyectos digitales:
– Sobre Tipografía y diseño editorial: rayitasazules.com
– Libro: Cómo crear tipografías
– Newsletter: https://betterwebtype.com/
Sus newsletters imprescindibles:
- Iván Leal: Superfluor
- La de María Sánchez: Madriguera
Puedes seguirle en Twitter: @omixam