Bosco Soler es el fundador de Sin Oficina, un coworking online para emprendedores digitales. Lleva mucho tiempo enviando newsletters y hoy tiene mucho que aportar, especialmente con la newsletter corporativa de su comunidad y cómo transmitir semana a semana aprendizajes y recursos para emprender online.
¿Tienes a mano papel y boli para tomar notas? ¡Empezamos!
Disponible en:
Algunas notas de la entrevista:
- Su primera newsletter se llamó BIP (Bosco Important People) que comenzó a raíz de un blog donde compartía sus vivencias viajando por el mundo
La manera de asegurarte estar en contacto con la gente que te leía era a través de una lista de correo.
Bosco Soler
- Le enamoró el formato por lo íntimo y cerrado que era. Muchas veces publicaba más en la newsletter que en el propio blog.
- En esa primera newsletter no tenía ningún objetivo de marketing, solo compartir reflexiones personales y avances de los proyectos que hacía.
- Hablamos del dilema que tiene actualmente: ¿tiene sentido retomar la newsletter personal o me enfoco en la de Sin Oficina? A día de hoy ya comparte reflexiones personales en la newsletter de Sin Oficina y siente que duplicará ese contenido.
Es muy importante que introduzcamos nuestra voz en ese proyecto más corporativo
Bosco Soler
- Problemática del solapamiento de audiencias. Lo importante no es tanto pensar en proyectos sino más bien en audiencias.
- Nos cuenta cómo hizo trasvase de la lista personal a la de Sin Oficina cuando comenzó el proyecto
No esperéis a tener algo super definido para empezar a lanzar vuestra lista de correo
Bosco Soler
- Desglosamos las secciones de su newsletter: la gente que no está dentro de la comunidad recibe contenido gratuito que le inspira y para los que sí están dentro es un elemento de fidelización y resumen de lo que ha ocurrido dentro de la comunidad
- Hablamos del diseño minimalista que va al grano
- Utiliza Bear para escribir las ideas y notas sobre lo que escribir
- Nos comenta el experimento que hizo sobre invitar a otras voces de la comunidad dentro de la newsletter
- Nos comparte sus cifras: número de suscriptores y tasas de aperturas
- Nunca ha tenido un lead magnet para hacer crecer la lista más allá de pedir el email para poder acceder a las sesiones por vídeo que hacían en abierto
Te apuntas a la newsletter porque tiene valor por sí misma, no necesito regalarte nada
Bosco Soler
- Hablamos de cómo repercutió en el crecimiento de la lista con el hilo superviral que tuvo en Twitter y LinkedIn
- Esta es la red de partners que mencionamos con la pregunta que le dejó Aleyda Solis.
- Nos comenta el experimento que hizo con un sistema de referidos con la newsletter de Sin Código y cómo lo creó con la herramienta Firewards.
Una audiencia bien segmentada tiene mucho más valor que una audiencia muy grande
Bosco Soler
- Hablamos de si se plantea cambiar de plataforma (usa Mailchimp) aunque no es lo prioritario ahora mismo.
- Su newsletter es corporativa, su objetivo es conseguir nuevos miembros para la comunidad aunque también monetiza con patrocinios.
- Este es el tutorial donde Bosco explica cómo crear un sistema de reserva de patrocinios.
- Nos cuenta su truco para categorizar las newsletters con los filtros de Gmail para leerlas en momento relax
Sus newsletters imprescindibles:
👉 La de Sahil Bloom
👉 Marketoonist
👉 Infinite Play de Nat Eliason
👉 Visualize Value
👉 Chartr
👉 Dense Discovery
👉 Product Hunt
👉 Suma Positiva de Samuel Gil
👉 MakinProcess de Elena Madrigal (a la que entrevisté aquí)
👉 Community Builders de María Sajim
👉 NocodeHackers de Álex Vaughtton
👉 Disaaster de Ignacio Arriaga
¿Quieres pertenecer a una comunidad exclusiva de creadores de newsletters y recibir contenido privado para mejorar tus emails?
