Elena Madrigal es la creadora de la newsletter MakinProcess (antes Aprende Notion). Viene del mundo del diseño y empezó a crear contenido en torno a la herramienta Notion. Eso dio lugar a un canal de Youtube y una newsletter asociada que ese es el motivo que la trae aquí.
Elena es una apasionada de los sistemas, los procesos y la mejora continua. Tocaremos muchos temas relacionados con el potencial que tienen las newsletters para crear una audiencia, plataformas, frecuencias de envío… en fin, todo aquello que nos interesa a los newsletteros.
Disponible en:
Hablamos de todo esto:
- Cómo empezó a conseguir suscriptores desde los vídeos que creaba en Youtube
- La newsletter que comenzó siendo de Notion (Aprende Notion) ha evolucionado a MakinProcess donde vuelca sus reflexiones sobre jardines digitales, gestión del conocimiento, procesos, Creator Economy…
Me di cuenta que el nombre Aprende Notion me estaba quitando posibles lectores y suscriptores
Elena Madrigal
- Le cambió el nombre pero no el contenido por cómo había evolucionado la propia newsletter
- El punto en el que identificó que se empezaba a quemar con la exigencia que se auto imponía al crear la newsletter. Nos cuenta cómo lo solucionó para evitar quemarse y abandonarla.
El poner tantísimo esfuerzo en la newsletter me estaba quitando mucho tiempo para dedicar a otras cosas que yo hago
Elena Madrigal
- Decidió bajar la frecuencia a quincenal para evitar quemarse y poder dedicarle el tiempo de forma relajada
- Le cambió la frecuencia y el formato de golpe en el mismo número y no le fue mal
- Hablamos de la estructura de MakinProcess y por qué ha elegido ese formato para gestionarlo y mantenerlo en el tiempo
- Nos cuenta cuánto tiempo le dedica para crear cada newsletter. Además, lo comparte con sus lectores en cada edición.
- Muy interesante el proceso y las herramientas que utiliza para organizar todas las reflexiones y contenidos que vuelca en su newsletter.
- Nos cuenta más sobre cómo usa los outlines para ayudarse en su sistema y escribir las secciones.
- Herramientas que menciona para hacer esto:
- Cómo usa las distintas herramientas para interconectar ideas y por eso relaciona bastantes cosas con otras ediciones
La newsletter se ha convertido en la forma de volcar mis pensamientos
Elena Madrigal
- Su jardín digital lo tiene en Obsidian (que esa es la puerta de su cerebro)
- La sistematización que tiene para conectar ideas y aprovechar cada artículo que le ha resultado interesante
- ¿Se han cumplido sus expectativas con la newsletter? Pregunta a ciegas que le hizo Mar Manrique
- Hablamos de cómo es positivo mantener bajas las expectativas para sorprendernos
- La idea del horizonte está genial para no marcarse una meta y que la magia esté en los pasos que das, en el proceso
Mi newsletter tiene un año y tres meses y ha cambiado tres veces pero he aprendido mucho y disfrutado mucho en el camino
Elena Madrigal
- Cómo han cambiado las métricas al cambiar la frecuencia
- La variedad de los intereses que tienen sus suscriptores
- La idea de migrarse a Convertkit y las posibilidades que tiene para vender productos digitales
Quiero pensar que la gente llega por Notion y se queda por mí
Elena Madrigal
El artículo al que hice referencia de Mauricio Cabrera
- Sobre la ventaja que ofrece Substack para enseñar las ediciones antes de suscribirse
- Su visión sobre los patrocinios y cuánto saca al mes con la newsletter
- Cómo encajarán las newsletters en la web 3.0 y la co-creación de la comunidad
Sus newsletters recomendadas:
👉 The Marginalian de Maria Popova
👉 Mentes Despiertas de Sara Soria
👉 Un cable suelto de Pol Rodríguez
👉 Libra de Pau Aguilar
👉 Superflúor de Iván Leal