Hoy hablo con Tania y Juan de la newsletter Planeta Mauna Loa. Una newsletter de actualidad medioambiental y sobre cambio climático cuyo objetivo es ayudar a entender el medioambiente, su riqueza y sus problemáticas de una forma sencilla y clara, bien documentada y alejada de tremendismos. Te invito a escuchar con atención porque han tenido una estrategia diferente para captar suscriptores.
Disponible en:
Algunas notas del episodio:
- Profesionalmente son periodistas freelance y están especializados en medio ambiente
- Nos cuentan por qué decidieron crear la newsletter y cuándo la comenzaron
La idea surgió cuando nos dimos cuenta de lo difícil que es estar informados de los temas medioambientales
Juan de Planeta Mauna Loa
- Muy interesante el storytelling que tienen para bautizar la newsletter como Planeta Mauna Loa
- Nos cuentan que las principales dificultades están relacionadas con la difusión y hacerla crecer, respecto al desarrollo del producto y técnico no tuvieron muchos obstáculos
- Comparten el flujo de trabajo que utilizan para armar la newsletter entre los dos y cómo se organizan
Algo que diferencia nuestra newsletter es cómo relacionamos los diferentes temas porque, al final, el medio ambiente siempre está relacionado con diversas temáticas
Tania de Planeta Mauna Loa
- Tardan una jornada laboral en preparar, escribir y publicar cada edición
- Nos cuentan la estructura de la newsletter y las secciones que tienen y cómo ha evolucionado en estos dos años de vida
- Hablamos de cómo generar respuestas a la newsletter con la herramienta Mailto.
- Suben todas la newsletters a un repositorio en su página web. Nos cuenta Juan que lo hacen sobre todo por posicionamiento orgánico (SEO)
- Apostaron por MailerLite especialmente por su política de protección de datos y el precio que tienen
- Hablamos del tema de las bajas y si les afectan -> esta es la pregunta a ciegas que dejó la anterior invitada, Carmen Pacheco.
- Sobre la gestión emocional de las bajas hablé en este episodio de mi podcast premium
Nosotros empezamos sin estrategia, que es lo que no hay que hacer
Tania de Planeta Mauna Loa
- Nos cuentan las estrategias que han seguido para hacer crecer su lista de suscriptores:
- Puerta fría: escribir a gente a la que le podía interesar
- Colaboraciones con gente del sector del medio ambiente
- Apariciones en medios
- Redes sociales
- También han hecho colaboraciones con otros profesionales invitándoles a escribir como firmas invitadas
Aunque no la monetizamos directamente, sí que sacamos beneficio indirecto. Principalmente la visibilidad y la reputación como periodistas de medio ambiente.
Juan de Planeta Mauna Loa
Vuestras newsletters imprescindibles
👉 Tierra B de Víctor Millán (al que entrevisté aquí)
👉 Al día de Juanlu Sánchez (al que entrevisté aquí)
👉 Kloshletter de Charo Marcos (a la que entrevisté aquí)
👉 La de Kiko Llaneras de El País