Hoy tengo el placer de hablar con una persona que sabe mucho de newsletters y medios. Él es Ismael Nafría de la newsletter Tendenci@s. Haremos un repaso a la evolución de su proyecto, cómo se organiza para estar al día de todo y compartirlo en su newsletter, qué método sigue, cómo monetiza su newsletter… Vamos, todo lo que hay detrás y que te puede servir de inspiración para tu newsletter.
Disponible en:
📢 Un par de cosas antes de dejarte las notas de la entrevista:
- En esta segunda temporada voy a cambiar la frecuencia de publicación. Pasará a ser quincenal. ¡Espero que puedas soportar mi ausencia!
- No obstante, para que no me eches mucho de menos y tengas una píldora semanal de contenidos para para seguir mejorando o lanzando tu newsletter te invito a que te suscribas a mi newsletter sobre newsletters, la Chusletter. Apúntate desde el formulario que te dejo aquí abajo 👇
Temas mencionados:
- Periodista especializado en medios digitales desde mediados de los 90s. Ha trabajado en diversos grupos como Prisa, Godó y en medios americanos.
- Está especializado en The New York Times del que publicó este libro.
- En 2017 comenzó su newsletter cuando trabajaba en Texas.
- Pero ojo, ya a finales de los 90 enviaba una newsletter cuando trabajaba en La Vanguardia.
No hay que correr nunca detrás de la última tendencia. Las cosas que funcionan son las que se prolongan en el tiempo.
Ismael Nafría
- Hablamos de cómo todos los medios se están sumando a apostar por las newsletters y podcasts.
- Nos cuenta su manera de trabajar para preparar y crear cada edición de Tendenci@s.
- Utiliza Pocket para guardar artículos de cara a futuro y de vez en cuando capturas de pantalla (👋 Hola, Marta Hortelano)
Hacer la newsletter me ayuda enormemente en mi trabajo como consultor, autor, profesor, conferenciante…
Ismael Nafría
- ¿Se ha planteado lanzar algún canal de Telegram para compartir las noticias de la newsletter?
- Comentamos acerca de las secciones de su newsletter y lo importante que es poner un índice al inicio para condensar todos los temas como guía al lector.
Lo importante es que lo que cuentes en la newsletter te aporte valor
Ismael Nafría
- Hablamos de sus métricas: número de suscriptores, apertura…
Soy muy feliz publicando Tendenci@s. Disfruto mucho haciéndola.
Ismael Nafría
- El crecimiento ha sido una suma de muchas cosas:
- Lo primero hacer un producto que se necesita: interesante y útil
- Hacer difusión en redes y comentar cuáles han sido los enlaces con más clics
- Menciones a otras newsletters y promociones cruzadas
- Su web
- En conferencias siempre lo menciona
- Comenta las bondades de Substack, el sistema de recomendaciones que tiene y su apuesta por los creadores.
- Hablamos de las newsletters en LinkedIn: cuándo es una buena opción y cuándo no.
- ¿Cuál es su modelo de negocio? Por el momento patrocinio. En el momento de grabar se están planteando otro modelo como newsletter de pago o algo más.
- También hay una monetización indirecta de conseguir conferencias, encargos, consultorías…
- Nos habla de los proyectos en los que está trabajando actualmente.
- Por último, nos deja un consejo para todos aquellos que se estén planteando lanzar una newsletter:
- Lo principal es identificar el tema, por qué es necesaria y a quién le va a aportar valor
- Esto tiene que encajar con que tú seas la persona indicada para hacerlo
- Ser conscientes del trabajo que supone
Lo difícil es hacer algo de valor de manera constante
Ismael Nafría
Sus newsletters (entre otras muchas) recomendadas
De información
👉 The Morning Newsletter
👉 Al día de Juanlu Sanchez al que entrevisté aquí
👉 Kloshletter de Charo Marcos a la que entrevisté aquí
De medios
👉 Axios Media Trends
👉 The rebooting de Brian Morrissey
👉 Lunes de Javier Saul
👉 Fleet Street de Mar Manrique a la que entrevisté aquí
Otras
👉 Wondertools
👉 Letters from an American